Como una tarja de la cocina, en un día seco hay capacidad en los drenajes para manejar el flujo de agua. Pero, durante una tormenta, el exceso de lluvia combinada con el flujo normal de un día de los drenajes puede superar los sistemas de colección y contaminar las vías fluviales, similar al desbordamiento de una tarja de cocina. Para prevenir desbordamientos, haga lo posible de ahorrar agua en su casa.
En días lluviosos, el MWRD promueve Días de Acción Contra el Desbordamiento (Overflow Action Days). Esta iniciativa (inglés) lanzada en el 2016 junto con nuestros colaboradores Amigos del Río de Chicago (Friends of the Chicago River), urge a los residentes del área a utilizar menos agua en sus casas cuando el clima predice lluvia en abundancia. Esto permite que los drenajes tengan más capacidad para manejar el incremento del volumen de agua. Basado en el concepto de Día de Acción Contra el Ozono, el Día de Acción Contra el Desbordamiento, incluye alertas de diseminación que indican potencial desbordamiento del drenaje combinado (en inglés CSOs) cuando ocurre que el MWRD y las plantas de recolección (en inglés WRPs) han llegado a su capacidad máxima al interceptar los drenajes. Las lluvias fuertes superan los drenajes locales y como en una tarja con agua, al desbordarse los CSOs, éstos se derraman hacia las vías fluviales. Estas alertas se utilizan para recordar a los residentes del área de Chicago de ahorrar agua antes y durante una fuerte lluvia. Acciones como bañarse después o reducir su duración, jalarle menos al retrete y esperar en poner en otro momento el lavavajillas o la lavadora, pueden ayudar a reducir la cantidad de agua en el sistema de drenaje.
Para hacer la promesa del Día de Acción Contra el Desbordamiento visite aquí (inglés).
Empleados del MWRD trabajan 24/7 para proteger la salud del agua mitigando inundaciones, gestionando los niveles de las vías fluviales y mantenido en operación las siete WRPs. El MWRD trata en promedio 1.47 billones de galones de agua por día, pero durante lluvias intensas alcanza hasta los 2 billones. En esos días, las vías fluviales reciben el agua que sobre pasa los sistemas de drenaje que nunca alcanzan a ser colectados por los sistemas del MWRD. Muchos de estos sistemas de drenaje fueron construidos generaciones atrás, antes del desarrollo de la ciudad, lo cual estas aguas se dirigían hacia las vías fluviales contaminando nuestro ambiente. Después de consecutivos días lluviosos, hay menos capacidad para que el MWRD pueda retener y tratar el agua adicional.
Las 109 millas de túneles y 3 enormes sistemas de embalses, que son parte del Plan de Túneles y Embalses (en inglés TARP), proveen un desahogo de billones de galones de los desbordamientos de inundaciones. Esto permite que las plantas de reclamo de agua del MWRD tengan más tiempo para tratar el agua antes de que se desborde en las vías fluviales locales, ayudando a mejorar la calidad del agua y proteger el Lago Míchigan.
Una pulgada de lluvia en todo el Condado de Cook genera aproximadamente 16 billones de galones de agua, así que, durante una fuerte lluvia, es de ayuda el ahorro de cada gota de agua.
Menos agua, más capacidad: la salud del agua depende de esto.
Estudios han demostrado que una casa en promedio usa cerca de 300 galones de agua por día para: beber, cocinar, bañarse, lavar trastes y ropa, jalarle al retrete, regar jardines y mantener albercas. En el área metropolitana de Chicago, los Amigos del Rio de Chicago calculan que, entre residencias, comercios e industrias, consumimos casi 1.4 billones de galones de agua por día, lo suficiente para llenar tres veces el edificio Willis Tower.
Aquí hay unos consejos para ayudar a ahorrar agua:
- El MWRD recomienda remplazar: llaves que goteen, regaderas y retretes viejos por nuevos productos aprobados por el EPA WaterSense (inglés).
- Considere invertir en estructuras verdes para su casa, y así, mitigar inundaciones, eliminar rebosamientos del drenaje y proteger la calidad del agua local. Desconectar del drenaje la bajada de agua pluvial o instalar un barril colector de lluvia, puede reducir la carga de agua en el sistema de drenaje local. Para consejos, revise la Guía del Vecino Verde del MWRD.
- De prioridad a las plantas nativas. Únase a la misión del MWRD para salvar la población de la mariposa monarca (inglés) al sembrar plantas nativas de algodoncillo. Las plantas nativas tienen un sistema extensivo de raíces que ayudan a reducir inundaciones y a mejorar la calidad del agua local.
- Para más consejos, vea Días de Acción Contra el Desbordamiento de los Amigos del Rio de Chicago.